Espejos rotos...Neblina en los ojos...( Religión parte I)

miércoles, 17 de noviembre de 2010

2 comentarios  


Deberán saber que no es la primera vez que voy a tocar el tema, que no es la primera vez que lo hago y que mi posición frente a las religiones, es en contra... se y estoy segura que muchos, no estarán de acuerdo, me ganaré muchos enemigos, incluso, entre mis seres queridos habrá inconformismo... pues bien no me importa...Sí, así como lo escuchan, así como lo leen... No me importa, me perdonan la expresión pero me vale gorro o huevo según lo prefieran ...
Me da lo mismo ya lo que piensen o dejen de pensar, de lo que yo pienso o de como me expreso.

Sin más vueltas, digo lo que voy a decir, las religiones, sea cual sea su denominación o creencia, me parecen una perdida de tiempo y una de las peores invenciones del hombre... Bien respeto lo que cada uno quiera creer, o en su defecto, a lo que cada uno quiera pertenecer... Pero me niego a resignarme a seguir alguna corriente religiosa.

Por andar pensando en que "credo" seguir o profesar, la gente pierde en parte el sentido de su vida, no se dan cuenta que son simples títeres, de sus "pastores, profetas, sacerdotes, sacerdotisas, lideres religiosos, etc." quienes tienen la mala costumbre, la asquerosa manía, de enseñar la Biblia (u otros libros religiosos no mencionados aquí, porque cualquier fanático, se puede delicar) a su antojo y acomodo...en realidad ni es costumbre ni es manía, es simple y pura viveza, de la cual la gente no se da cuenta... y quienes se dan cuenta, hay veces que quieren sacar el mejor provecho de eso ...
La religión, cualquiera que sea su nombre, solo contribuye a un lamentable estado de intolerancia en el mundo, influye de malos modos en las mentes débiles que se dejan adoctrinar y empiezan a sufrir de rebañismo crónico. ¿Qué no? y porque la gente se mata, se odia, discute, pelea, se golpea, porque no acepta que otra persona piense distinto a ella con respecto a su deidad. Si no recurren a métodos tan poco "ortodoxos" recurren a la mirada de desaprobación, el cuchicheo, el desaire, la presión psicológica, etc.
Familias enteras se desmoronan a pedazos, sencillamente porque uno o varios de sus integrantes, pasan de un credo a otro, por la llamada "conversión."
Algunas familias son tan exigentes y manipuladoras con sus creencias, que causan un quiebre mental en los niños pequeños, que sufren el peso de creencias modificadas, que transmiten temor en vez de paz, que es lo que deberían transmitir. Y como uno de los peores males que puede atacar y dañar al hombre es el miedo, crean psicópatas, que sufren un desligue mental de la realidad o de la conciencia, como el caso de aquel asesino en serie que mataba a la gente, debido a que escuchaba una voz que le decía que si no mataba aprox. 300 personas iba a acaecer un terrible terremoto sobre su ciudad por todo el mal que cometían. No saben la rabia, la ira que me da cuando veo a un pequeño vestido como fiel copia de sus padres, pero no porque así lo elijan, porque les guste, si no por imposición "divina" (religiosa) porque se van a morir de quien sabe que terrible forma, si se visten como quieren, porque el dios que predican es un dios malo y perverso y castigador... Y es que lo que más me da rabia, o con la religiones que más me puede querer dar un infarto por lo hipócritas que son, es con las judeo-cristianas, nada más hablan pestes o miran de mala manera las creencias judías y vaya que colmo! que los judíos fueron los que les dieron pie para crearse... O si no, muestran un dios que solo quiere venganza, que solo quiere derramar sangre.. Me niego a creer en ese dios... El Di-s en el que creo es un Di-s justo y paternal, no uno que siembra y no abona. No profeso religión, tengo una creencia personal, y no creo todo lo que leo, porque "lastimosamente" mi mente y mi inteligencia humana hace que cuestione todo, ya no trago entero. Y si orgullosamente digo que pongo en tela de juicio todo.
Cada persona es un reflejo de lo que cree... No puedo concebir la idea de que un cristiano diga que cree en un Di-s bueno y caritativo, de amor y de perdón, de justicia y redención, si no muestra todas esas cualidades (Si quizás, sea exigente e idealista o como quieran decirme, soy consiente de que somos humanos, imperfectos... pero la imperfección, es parte de nuestra perfección y parte de nuestra perfección es el exigirnos ser o reflejar nuestras convicciones y creencias.) No creo, no acepto, que una persona que profese a Jesús como su Señor y Salvador, sea intolerante o cobarde, quien sabe...¿Cómo es posible qué una de estas "santas" personas o bueno varias de estas "santas personas, aparten a una "oveja negra"? Acaso sus llamadas ovejas negras no son las que más necesitan?! ... No sé como se espera que una planta crezca sin abono, sin riego semanal (como mínimo, porque me parece que las plantas humanas necesitan riego diario) ... el abono según las creencias cristianas, serían el amor, el perdón y la justicia y las virtudes del sembrador, la paciencia, la caridad y la misericordia.
Las personas muchas veces se apartan de las creencias de línea "cristiana" porque lo único que ven es la predica sin el ejercicio... "El cura predica pero no aplica."
La mayoría de "fieles" están tan ciegos, creyendoce los más santos, que no ven lo que pasa a su alrededor. Yo reniego de la religión más no de Di-s. Reniego de sus supuestos seguidores, que olvidan quien es El en realidad por andar perdiéndose en peleas absurdas sobre cual es la verdadera religión. Reniego de todo aquel que dice amarlo sobre todas las cosas y no es capaz de amar al prójimo que más necesita amor, aduciendo que ya no se puede hacer nada por esa persona, que ya lo que se hablo se hablo, que cada cual ve lo que hace... son tan egoístas, que no recuerdan que mujer de gran mundo fue la magdalena, que pecadores fueron los discípulos, que aquel avaro cobrador de impuestos también fue amado por Jesús y que Di-s mismo hecho carne, no miro por encima del hombro a ninguno y por el contrario se sentó a la mesa con los pecadores y así los amo...en su condición de hombre, así los acepto... sin tener en cuenta que vida habían llevado hasta el momento en que lo conocieron REALMENTE.


...continuara...

¿Por qué el ave fénix se extinguió?

domingo, 14 de noviembre de 2010

2 comentarios  


¿Alguna vez se han preguntado por qué el ave fénix se extinguió? Empecemos recordando algunas versiones de la leyenda: Unas dicen que es el único animal del paraíso que se negó a comer la fruta prohibida, y por esto se le fue concedido el don de renacer. Otras dicen que es un ave del desierto que nació del sol mientras que una versión parecida dice que de esta ave nació el sol. Pero el punto de conexión que tienen y en la que casi ninguna difiere, es que el ave pasado cierto tiempo, juntaba plantas aromáticas y las llevaba a un sitio lejos de su morada, para reposar ahí, en su lecho de muerte, lentamente dejaba de arder y se convertía en cenizas. De las cuales, pasados algunos días nacía una especie de larva, que crecía y se convertía en un nuevo fénix, cada fénix que renacía era más brillante que el anterior.

Si se ponen a pensar un poco, bueno... yo me he puesto a pensar y... no es que quiera que piensen igual, solo quiero compartir, lo que se me ha ocurrido.... ¿No les ha pasado que después de intentar e intentar y re intentar algo, pierde el sentido... se cansan, se agotan? Quizás y solo quizás eso fue lo que le paso al fénix...
Pónganse a analizar, esta ave representa, es, la transición, el inicio de nuevos comienzos, de transformaciones. En eso se basa su existencia en la transformación, en el jamás rendirse, en el aprender constante de sus nuevos comienzos. Pero, después de tanto sufrimiento, después de ver pasar tantas cosas, de experimentar tantas experiencias, seguro que esta ave tenia muchos, demasiados, conocimientos. Había seguro adquirido suficiente conocimiento acerca de las demás criaturas, acerca de si mismo, que sencillamente se dio cuenta que tal vez, no había nada para luchar. Digo... pues.... ¿No han experimentado ese sentimiento? ¿Esa sensación? El fénix, era un ser vivo, sentía. Por qué negarle esa propiedad, esa forma de sentir. Sería egoísta de nuestra parte pensar que el fénix, no tenia derecho, no tenia deseos de rendirse, ¿Por qué no pensar que? sencillamente se dio cuenta de que no tenia ningún sentido, renacer de cada ceniza, levantarse de cada golpe (por así decirlo) para que al final, las cosas supuestamente cambiaran, pero en la realidad siguieran igual. Igual que siempre. Un vano, un vago, reflejo, en el agua, en el cielo. De la realidad del entorno.
¿Por qué negarle al fénix la oportunidad de rendirse? Si los fénix también se rinden. También se extinguen...

Soledad, silencio y lágrimas

lunes, 8 de noviembre de 2010

1 comentarios  


Ahora entiendo, ahora entiendo muchas cosas y acciones del pasado. Ahora entiendo mi amor por la soledad y el silencio, ahora entiendo porque las lágrimas no se entienden, cuando pueden expresar y cuan incomprendidas son. Ahora entiendo además que las lagrimas, el silencio y la soledad que puede sentir el corazón, son mucho más profundos y dolorosos que en su estado físico.

Cuando era pequeña, y estaba triste o enojada, prefería callarme, golpear algo, tirar la puerta y encerrarme en mi habitación, no comprendía entonces que lo que buscaba era estar en silencio, no quería escuchar a los que estaban a mi alrededor, los gritos, los regaños o simplemente las peleas. Todo aquello producía en mi un alto inconformismo ante la compañía, entonces no entendía que prefería la soledad. Ahora entiendo, ahora se, que lo que he aprendido no me lo enseñaron, lo aprendí. Aprendí en esos instantes de soledad silencio y lágrimas en mi alcoba, como ser. Tal vez no sea una buena persona, tal vez ni siquiera sea persona... pero... me gusta como soy, porque no soy una copia, porque no aprendí por imitación, porque si me comporto por imitación es para tratar de mostrar lo que me pudieron enseñar, aunque yo no sea así, aunque haya rechazado esas formas y modelos de ser. Pero, están todos tan ciegos a mi alrededor que creen que soy así y no se dan cuenta lo que les trato de enseñar... a veces... solo me pregunto... ¿Valdrá la pena aunque sea intentar enseñar algo? ¿Valdrá la pena mostrar estos espejos rotos, rayados, ensangrentados, empañados, sin marcos? ... No lo sé. He querido dejar de luchar, estoy pensando en rendirme, no me costaría nada, creo que me daría igual.... he incluso pensado en dejar de escribir, bueno... no he pensado... lo estoy pensando. Escuchar cosas como "Sigue escribiendo cosas y ya verás!" Me producen ganas de dejar de verdad de expresarme por medio de la escritura, porque aunque yo me arrepienta se que la boca de la que salió eso también se arrepentirá, porque también es la que me ha incitado a escribir y además "el barco se hunde con su capitán" y podre destrozarme en mi pedazos al no tener forma de respirar, pero los que provocaron eso también se quedaran sin aire. Escuchar cosas como "Si te quieres largar lárgate" realmente no me desaniman a largarme si no que incitan aún más a hacerlo a penas puedas, es más ni siquiera me producen un dejo de tristeza, lo que me da rabia y me produce ... la verdad no se ni que me produce... es que si he dicho en algún momento que me quiero largar, (en estos años, en este año) no es ni siquiera de mi núcleo o de mis amigos, es del colegio, de la institución en si, es en ese lugar en el que no quiero estar, no por mis profesores porque son excelentes, no de mis amigos porque son mis hermanos. Si no de esa cosa extraña, de ese monstruo destructor de cerebros en el que se a convertido la educación. De ese negocio insano que antes que el conocimiento prefiere el dinero.

Entendí que lo que buscaba en mi infancia era espacio para pensar claramente, para cuestionar, comparar, analizar, a todo, a todos, a cada cosa, a cada uno, de los que, de lo que me rodea. A sido en el momento preciso, hacía mucho que no me encerraba a tratar de aprender del silencio, siempre he mantenido una buena relación con la soledad, pero tenia en el olvido al silencio. Pero, el, a mi no. Y me enseño que esos momentos que pasaba a solas eran momentos de auto-conocimiento, de auto-enseñanza, de auto-aprendizaje. Y me alegra entenderlo.

Entre golpe, caída y estrellón se caen las vendas, no solo te conoces si no que conoces realmente quienes son los que están a tu lado, entre golpe, caída y estrellón, conoces los puntos débiles, los quiebres, las fortalezas, las virtudes y los defectos de cada uno de aquellos que te rodean. Entre golpe, caída y estrellón lo más seguro es que las heridas se abran, pero ese dolor es el que te puede hacer fuerte. Entre golpe, caída y estrellón tienes una opción, un camino más fácil, una puerta sin seguro, "rendirte." Y yo estoy pensando en abrirla cruzar el umbral y cerrarla con llave para siempre...

melanny´s 15

jueves, 4 de noviembre de 2010

0 comentarios  



This video is to my dear friend, Melanny :) in her 15 birth