Aprendido (1)

lunes, 30 de agosto de 2010


No es fácil estar conciente, no es agradable tener conciencia, no es que yo no tenga conciencia, porque al parecer tengo una, es que digo que no es muy agradable. No es tan bueno poseer tanto conocimiento o ser dueño de tanta sabiduria, luego sencillamente, llegas a conclusiones, que no te agradaran y que son verdad, porque cuando tienes conciencia, cuando buscas el conocimiento y lo adquieres, y cuando sabes y estas conciente del funcionamiento de lo que te rodea y de quienes te rodean, te das cuenta que la sabiduria te trae tormentos igual que la esperanza. Y no es que yo sea sabia, para nada, la sabiduria es algo que aún esta muuuy lejos de mi alcanze, demasiado lejos diria yo. Pero nose si después de todo quiera alcanzarla. La sabiduria esta lejos de mi, pero no el conocimiento. A mi me gusta aprender. Pero nose si realmente quiera seguir aprendiendo, es que después de todo, todos vamos a morir.

Abandonar las ganas de adquirir conocimiento no es fácil, por lo menos no lo es para mi, y es que el conocimiento y la lógica para mi son un vicio. Aunque debo admitir que de inteligente poco.

Aunque no soy muy inteligente, trato de entender el mundo, mi entorno. A mi. ¿Qué he aprendido? Bueno tratare en este escrito de explicar solo algunas cosas, no muchas solo las que me sienta capaz hoy, tal vez otro día siga escribiendo sobre esto. Se que va a quedar supremamente enredado de leer, y pido disculpas por esto, pero realmente mi mente esta desroganizada en estos momentos. Empiezo entonces.



"What lies behind us and what lies before us are tiny matters compared to what lies within us." Ralph Waldo Emerson

"Lo que descansa detrás nuestro y lo que descansa delante son pequeñas cosas comparadas a lo
que descansa dentro nuestro" Ralph Waldo Emerson

Creemos generalmente que las respuestas que nos han sido dadas y las que aún no se han pensado, son grandes. Pero las respuestas realmente mágicas están en nuestro interior. No solo son mágicas, si no complejas, diversas y sorprendentes. Solo si amaramos el silencio y la soledad como deberiamos amarlos o por lo menos como deberiamos valorarlos, entenderiamos que atraves de ellos es que se puede alcanzar el conocimiento de si mismo y de lo que nos rodea. Estamos acostumbrados a que sean otros los que piensen y en parte sería más sencillo y menos agotador dejarles ese trabajo al resto. Pero ya lo he dicho para algunos es un vicio aprender. Para mi lo es y todo vicio...



"There is a sacredness in tears. They are not the mark of weakness but of power. They are messengers of overwhelming grief and of unspeakable love." Washington Irving

"Hay algo sagrado en las lágrimas. Ellas no son un signo de debilidad, sino de poder. Ellas son mensajeras de dolor abrumador y de amor inefable." Washington Irving



Como dijo Saint Exupery en "El Principito" Qué pais más extraño y facinante el de las lágrimas... Una lágrima...que puedo decir, solo se trata del misticismo de la vida a traves de la biologia de nuestro ser. Una lágrima puede significar tantas cosas, desde un sentimiento hasta un pensamiento. Es tan complejo entender una lágrima, no es femenino o masculino, alegre o triste, muerte o vida y al mismo tiempo es todo aquello sin serlo. Se puede escuchar una multitud en una lágrima. Se puede palpar el silencio en ella y a la vez entenderlo sin entenderlo. Es tan diminuta, pero su tamaño real es enorme. Es absurdo realmente enseñar a los varones con la frase de "Los hombres no lloran" Porque es más hombre el que es capaz de llorar por amor, por dolor. Los monstruos/los fantasmas, no lloran, pero recordemos que ellos viven dentro de nosotros, y a veces ellos nos ganan. No lo digo yo lo dijo Stephen King. Solo como contra a esto, recuerda "Si luchas con monstruos, cuida de no convertirte también en monstruo. Si miras durante mucho tiempo un abismo, el abismo puede asomarse a tu interior" Nietzsche



"Las ideologías nos separan, los sueños y la angustia nos unen". Eugene Giunesco



Esta frase es una especie de reflejo de lo que pienso y de mi posición anarquista frente a las ideologias religiosas, o lo que pienso es un reflejo de esta frase? No sé. Suelo confundirme en mis debates personales y mentales. La conclusión es que mientras todo esta en relativa y aparente calma, las ideologias religiosas, politicas y sociales, se encuentran en constante disputa sobre quien tiene la razón y que esta equivocado. Pero apenas una desgracia sobreviene al mundo, todos son amigos de todos y cuando la marea baja unos se acuchillan por la espalda con otros. Luego si nace un sueño de supuesto progreso o progreso verdadero (a su elección) todos son brindis y celebraciones hasta que de un momento a otro todos buscan sacar la mejor tajada de esto.



"Las lágrimas más amargas que se derraman sobre nuestras tumbas son por las palabras nunca dichas y las obras inacabadas". Harriet Bitcher Stone



Fácil y repetido, vive cada día como si fuera el ultimo, siente como si nunca más fueras a sentir, observa como si tu vista fuera a desaparecer en un segundo, escucha, se puede encontrar verdadero placer al escuchar solo cosas verdaderamente importantes. Máximisa lo más que puedas tus sentidos con cada nuevo amanecer, nunca sabras que sorpresas buenas o malas traera el sol consigo. Trata de comenzar proyectos, pero esfuerzate por terminarlos. En tu manos esta herir o hacer sonreir a una persona, tu eliges. No siempre vas a elegir bien. Un comentario por experiencia. Un recuerdo mio, porfavor no lo copien, se lo regale ya a alguien:


Sabes? si vives con la muerte presente todos los dias, vives, estas listo para irte, pero nunca, para ver marchar a alguien. Nunca para dejarlo ir. Jamas para soltarlo. Ni en una eternidad. Olvidarlo




Mentiras e Hipocresia que KARMA!

jueves, 5 de agosto de 2010

0 comentarios  


¿Alguna vez has sentido que no perteneces a un lugar? ¿Qué todo lo que haces está mal? ¿Qué no encajas en ninguna parte, ni siquiera en tu familia? Yo sí. Es lo que me pasa en estos momentos. Estoy aburrida de muchas cosas, de la falsedad en la que suelo vivir, de la hipocresía de mí alrededor, de tener que cohibir mis pensamientos por creencias religiosas que ni siquiera son mías. Estoy cansada de tener que escuchar mi música en un volumen bajo, para no molestar a nadie, y cuando se les da la gana ellos y/o ellas ponen su música a todo volumen. Y yo tengo que callar. No soporto seguir reprimiendo palabras y sentimientos incluidos pensamientos…No tolero. No es que no tolere, es que ya me siento incapaz de tolerar que me digan como pensar, como vestir, como comportarme, como hablar, como saludar. No lo puedo seguir haciendo, no puedo seguir con la tolerancia hacia esto, porque es una tolerancia hacia algo que odio, que detesto y de verdad cuando digo ODIO es ODIO. La sociedad, las costumbres machistas, elitistas y consumistas que nos imponen y nos tratan de enseñar desde pequeños. Siempre me dicen “Tú puedes pensar cómo quieres, sentir como quieras. No te lo voy a prohibir.” Pero no es la verdad, hacen todo lo contrario, me cohíben. Me dicen como piensas está mal, como sientes está mal, en lo que crees está mal. Y yo solo puedo agachar mi cabeza y callar. Porque entonces estaría mal. Mal según ellos. Solo me pregunto ¿el día que estalle como será? No me va a importar que pensaran o que digan. Lo que me preocupa es la manera en que podría estallar.
Realmente no comprendo ¿Cuánta necesidad hay en verse como un maniquí? Ó más bien ¿Qué necesidad hay de ello? Ninguna y sinceramente no quiero verme como uno o como un muñeco de plástico en serio. Tengo mi propia forma de pensar, de ser, de entender y ver el mundo. Tengo una forma de vestir, de hablar y de comportarme total y completamente distinta al del resto del mundo. Y me siento bien así y me gusta. Es más soy narcisista con mi forma de ser. Demuestro mi afecto de una forma no común, molestando y haciendo bromas. Soy frentera si me caes mal o te ignoro o te lo digo de frente. Pero el mundo de la hipocresía no va conmigo. El portar la ropa según la moda, me parece estúpido, verse igual a todo el mundo con condenado maquillaje me parece algo irreal. ¿Si no te gusta o no te sientes cómodo o cómoda por que llevarlo puesto? Preferiría salir en pijama –cosa que no he hecho aún- a llevar puesto algo que no me gusta y con lo que no me siento bien.
Me pone de muy mal genio, y me estresa demasiado que me digan esta hijuemadre frase “No luches contra la corriente, porque el que lucha contra la corriente se ahoga.” Vamos que mi familia me diga eso es no conocerme, mis amigos saben que soy capaz de morir y prefiero mil veces eso a seguir una corriente, todos los que han dejado su huella en la historia tanto buena como mala han luchado contra la corriente. Y aunque no deje una huella en la historia por lo menos sé y estoy feliz de no haber contribuido a un mundo de plástico. Porque prefiero el metal a una cosa que se quiebra fácil y contamina como el plástico.
Me tiene hasta la coronilla que se metan con mi estilo de música, que es mi estilo de vida. El metal. Me quiere dar un infarto cada vez que me dicen ¿Por qué escuchas esa música? “Esa música es ruido.” O cosas por el estilo ¿Por qué coños no entienden qué más música es el metal que mucha de la supuesta “música” moderna, que ni cantan ni hacen un… carajo? Hay melodía, ritmo, voces melódicas. Son músicos profesionales graduados de buenas universidades e incluso conservatorios de música clásica en Europa. Y lo que más me gusta y me hace “volar” Es que cantan con el alma y no con las hormonas. Sinceramente estoy aburrida de fingir algo que no es verdad. Solo vivir una mentira.