Quiero empezar este ensayo, diciendo, que lo único que pretendo con esto, es dejar en claro mi punto de vista con respecto a los grupos al margen de la ley, y que si alguna persona que lea esto es afín con alguno de estos grupos, le pido me excuse y respete mi opinión así como yo tratare de respetar la suya.
Quiero seguir también con la siguiente frase de uno de los más grandes revolucionarios a los cuales estos grupos rinden culto. “Solo existe un sentimiento mayor a la libertad: El odio al que te la quita.” –Ernesto el Che Guevara- Si estos grupos fueran realmente seguidores de la ideología revolucionaria se darían cuenta, que con todas esas acciones sin sentido que comenten, solo se alejan más de su supuesta “ideología” y la dejan en ridículo. Si realmente defendieran la libertad con toda el alma como dicen, no privarían de ella a sus semejantes. No son sus métodos los mejores, pues alguien que dice ser revolucionario respeta la vida y con ella la libertad, y ellos ni respetan la vida, ni la libertad. Prueba de ello está en los miles de niños campesinos reclutados
para sus guerras absurdas contra el estado, pues ellos mismo se encargan de dejar a los políticos –aclaro opino que a los políticos les gusta hablar, hablar y embaucar.- como héroes de la nación, pues considero que el pueblo aún no está tan perdido como para no perdonar a un ladrón de impuestos y si perdonar a unos asesinos, secuestradores y torturadores. ¿Quién es el héroe? ¿Acaso es aquel que siembra minas anti-personas, minas quiebra-patas? ¿Acaso aquel que en busca de su libertad priva a sus compatriotas de la suya? O ¿Aquel que manda a un ejército a luchar en contra de ladrones de tierras, asesino de inocentes, secuestrador de niños, jóvenes, hombres, mujeres, y ancianos? –teniendo en cuenta que este ultimo comete otro gran pecado, el de robar a su pueblo. Pero ¿Entre dinero, libertad y vida, qué prefieres? Personalmente prefiero mi vida y con ella mi libertad.-
Muchos de los que antes eran parte de estos grupos se han ido retirando pues se han dado cuenta que asesinar no es una opción para mejor el país, si no una opción que lo degrada día a día, cada vez más. Un ejemplo de esto son las palabras de una desmovilizada de la cual se habló mucho en 2008, ella es “Karina” Quien dijo lo siguiente en una declaración: "tanto tiempo, creyendo que todo lo que se hacía era por el bien de la sociedad y en aras de un futuro mejor para el país. Ahora que estoy aquí y que tengo otra forma de pensar y ver las cosas, hoy que estoy plenamente convencida que las armas no son la solución al conflicto que vive el país, hoy que no celebro, sino que condeno los actos criminales de las Farc (...), los invito a que nos reconciliemos." Estas palabras salieron de su boca, estas palabras le dan la razón a este escrito. Las armas, la muerte, la tortura, el secuestro, la sangre y que la inocencia se pierda por culpa de una guerra, solo hacen que el país vaya como el cangrejo, hacía atrás.
El país necesita una revolución ciertamente, pues tampoco estamos para ser títeres del gran imperio, que dicta según una de sus ideas “América para los americanos.” Pues América somos todos, esto lo defiendo. Necesitamos una revolución verdadera, como la de nuestros héroes patriotas. Como ejemplo para los hombres Bolívar quien dijo “Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos.” Y para las mujeres el ejemplo de Policarpa Salavarrieta quien citó el 14 de noviembre de 1817 antes de morir: “"Pueblo indolente! Cuan diversa sería hoy vuestra suerte, si conocieseis el precio de la libertad! Ved que aunque mujer y joven, me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más" Aquí podemos ver que la libertad se debe defender con nuestra propia vida, pero una cosa es entregar la vida por la libertad y otra muy distinta es quitarla en nombre de ella, pues si se quita la vida, se quita la libertad y si se quita la libertad entonces, se quita la vida.
Quiero seguir también con la siguiente frase de uno de los más grandes revolucionarios a los cuales estos grupos rinden culto. “Solo existe un sentimiento mayor a la libertad: El odio al que te la quita.” –Ernesto el Che Guevara- Si estos grupos fueran realmente seguidores de la ideología revolucionaria se darían cuenta, que con todas esas acciones sin sentido que comenten, solo se alejan más de su supuesta “ideología” y la dejan en ridículo. Si realmente defendieran la libertad con toda el alma como dicen, no privarían de ella a sus semejantes. No son sus métodos los mejores, pues alguien que dice ser revolucionario respeta la vida y con ella la libertad, y ellos ni respetan la vida, ni la libertad. Prueba de ello está en los miles de niños campesinos reclutados

Muchos de los que antes eran parte de estos grupos se han ido retirando pues se han dado cuenta que asesinar no es una opción para mejor el país, si no una opción que lo degrada día a día, cada vez más. Un ejemplo de esto son las palabras de una desmovilizada de la cual se habló mucho en 2008, ella es “Karina” Quien dijo lo siguiente en una declaración: "tanto tiempo, creyendo que todo lo que se hacía era por el bien de la sociedad y en aras de un futuro mejor para el país. Ahora que estoy aquí y que tengo otra forma de pensar y ver las cosas, hoy que estoy plenamente convencida que las armas no son la solución al conflicto que vive el país, hoy que no celebro, sino que condeno los actos criminales de las Farc (...), los invito a que nos reconciliemos." Estas palabras salieron de su boca, estas palabras le dan la razón a este escrito. Las armas, la muerte, la tortura, el secuestro, la sangre y que la inocencia se pierda por culpa de una guerra, solo hacen que el país vaya como el cangrejo, hacía atrás.
El país necesita una revolución ciertamente, pues tampoco estamos para ser títeres del gran imperio, que dicta según una de sus ideas “América para los americanos.” Pues América somos todos, esto lo defiendo. Necesitamos una revolución verdadera, como la de nuestros héroes patriotas. Como ejemplo para los hombres Bolívar quien dijo “Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos.” Y para las mujeres el ejemplo de Policarpa Salavarrieta quien citó el 14 de noviembre de 1817 antes de morir: “"Pueblo indolente! Cuan diversa sería hoy vuestra suerte, si conocieseis el precio de la libertad! Ved que aunque mujer y joven, me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más" Aquí podemos ver que la libertad se debe defender con nuestra propia vida, pero una cosa es entregar la vida por la libertad y otra muy distinta es quitarla en nombre de ella, pues si se quita la vida, se quita la libertad y si se quita la libertad entonces, se quita la vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario