Gea I

martes, 29 de junio de 2010




No sé. Sencillamente NO SÉ!!! Si. Estoy loca, pero mi locura me permite no caer en la estresante y aburrida cotidianidad e igualdad de la “magnifica” sociedad. Y ¿Qué es lo que no sé? Veras la respuesta a esto es que sencillamente NO SÉ COMO CARAJOS HEMOS DEJADO QUE ESTO LLEGUE A ESTE PUNTO ¿Qué es esto? Esto es la contaminación, la violencia, la irresponsabilidad, la corrupción. ¿Por qué el tema? Por qué el tema. Porque simplemente he estado en un recorrido por algunas partes de Colombia, como los llanos orientales, Bogotá, mesitas del colegio… Y ¿Qué he visto? Muerte. Si, muerte. Muerte de la naturaleza, y que es lo que necesitamos para estar vivos, más que grandes centros comerciales, más que miles de restaurantes, más que miles de hoteles. Agua, Aire, Tierra y fuego. Pero cada uno de estos elementos para que nos puedan servir para sobrevivir, tiene que ser puro. Y de pureza, nada. El río Bogotá, uno de los más grandes e importantes de Colombia, está completamente contaminado, no hay vida en ese río. Discúlpenme, pero los humanos somos los seres más miserables, irracionales y estúpidos que hay sobre el planeta. Necesitamos el agua para vivir, la contaminamos. Hay muchas industrias cerca del río que son las causantes de esta contaminación y el gobierno –y los ciudadanos también por no exigir el respeto a la naturaleza- lo único que hace es invertir más de $8.000 millones de pesos en “restaurar” el río, y esto no ha servido para un·$%&/- ¿reverendo pepino? – ya que no se les ha dado la gana de sacar las “brillantes” industrias que están dejando sin vida a Colombia. Al planeta. También estas “amadas” industrias contaminan el aire. ¡Que respiramos! Y ni hablar de la polución que hay en la capital colombiana. Es imposible respirar aire puro. Limpio. Y luego nos quejamos que del cáncer de pulmón, que de la polución, y de las miles de enfermedades que esto produce. ¿Queremos acaso los colombianos, que el río Bogotá se vuelva como el río Citarum de Indonesia? Yo por mi parte. NO. Me niego a que esta sea mi realidad futura. La realidad futura de MI patria. No sé tú.
Bueno si pero esto nada más habla del Aire y más que todo del agua. Mis queridos lectores, lo que sucede es que todos estos elementos están conectados entre sí. ¿Qué pasa con la tierra si no hay agua? Se muere. Y ¿A qué le tiene miedo la sociedad? A la muerte. ¿Entonces qué pasa, por qué no se hace realmente nada al respecto? ¿Por qué se deja contaminar el agua, por qué se deja desperdiciar? Eso sencillamente causa MUERTE. Muerte a las plantas, a los animales, a los HUMANOS. A la TIERRA. Sin planta no hay aire, sin agua no hay vida. Sencillo ¿No? –Si estoy dando mucha vuelta, pero no me importa. Lo que me importa dejar en claro es que somos unos estúpidos, malagradecidos con Gaia, Pachamama, Gea, Urantia (O como sea que le digas a nuestra madre tierra) somos imbéciles que nos dejamos meter los dedos en la boca, por parte del gobierno, de la industrialización, de la globalización, de la religión y de la sociedad-
Del fuego ¿Qué hay para decir? Qué el fuego que producimos hoy en día contamina el aire. No es un fuego puro como el de hace millones de años, que servía para darnos calor (Hay excepciones) si no que lo utilizamos para quemar basuras (esto produce además de la temida contaminación millones de enfermedades) también causamos intencionales y no intencionales, incendios que producen una inmensa deforestación y perdida de vida silvestre y con esto la destrucción del planeta.
Espero que este corto escrito y bastante enredado (lo siento por esto, pero es que ando corriendo porque sigo de paseo) Sirva para reflexionar. Es solo una primera parte, ya vendrá la segunda. Me despido y recuerda. Sin elementos puros. No hay vida

Rebelión

0 comentarios  



Quiero empezar este ensayo, diciendo, que lo único que pretendo con esto, es dejar en claro mi punto de vista con respecto a los grupos al margen de la ley, y que si alguna persona que lea esto es afín con alguno de estos grupos, le pido me excuse y respete mi opinión así como yo tratare de respetar la suya.
Quiero seguir también con la siguiente frase de uno de los más grandes revolucionarios a los cuales estos grupos rinden culto. “Solo existe un sentimiento mayor a la libertad: El odio al que te la quita.” –Ernesto el Che Guevara- Si estos grupos fueran realmente seguidores de la ideología revolucionaria se darían cuenta, que con todas esas acciones sin sentido que comenten, solo se alejan más de su supuesta “ideología” y la dejan en ridículo. Si realmente defendieran la libertad con toda el alma como dicen, no privarían de ella a sus semejantes. No son sus métodos los mejores, pues alguien que dice ser revolucionario respeta la vida y con ella la libertad, y ellos ni respetan la vida, ni la libertad. Prueba de ello está en los miles de niños campesinos reclutados para sus guerras absurdas contra el estado, pues ellos mismo se encargan de dejar a los políticos –aclaro opino que a los políticos les gusta hablar, hablar y embaucar.- como héroes de la nación, pues considero que el pueblo aún no está tan perdido como para no perdonar a un ladrón de impuestos y si perdonar a unos asesinos, secuestradores y torturadores. ¿Quién es el héroe? ¿Acaso es aquel que siembra minas anti-personas, minas quiebra-patas? ¿Acaso aquel que en busca de su libertad priva a sus compatriotas de la suya? O ¿Aquel que manda a un ejército a luchar en contra de ladrones de tierras, asesino de inocentes, secuestrador de niños, jóvenes, hombres, mujeres, y ancianos? –teniendo en cuenta que este ultimo comete otro gran pecado, el de robar a su pueblo. Pero ¿Entre dinero, libertad y vida, qué prefieres? Personalmente prefiero mi vida y con ella mi libertad.-
Muchos de los que antes eran parte de estos grupos se han ido retirando pues se han dado cuenta que asesinar no es una opción para mejor el país, si no una opción que lo degrada día a día, cada vez más. Un ejemplo de esto son las palabras de una desmovilizada de la cual se habló mucho en 2008, ella es “Karina” Quien dijo lo siguiente en una declaración: "tanto tiempo, creyendo que todo lo que se hacía era por el bien de la sociedad y en aras de un futuro mejor para el país. Ahora que estoy aquí y que tengo otra forma de pensar y ver las cosas, hoy que estoy plenamente convencida que las armas no son la solución al conflicto que vive el país, hoy que no celebro, sino que condeno los actos criminales de las Farc (...), los invito a que nos reconciliemos." Estas palabras salieron de su boca, estas palabras le dan la razón a este escrito. Las armas, la muerte, la tortura, el secuestro, la sangre y que la inocencia se pierda por culpa de una guerra, solo hacen que el país vaya como el cangrejo, hacía atrás.
El país necesita una revolución ciertamente, pues tampoco estamos para ser títeres del gran imperio, que dicta según una de sus ideas “América para los americanos.” Pues América somos todos, esto lo defiendo. Necesitamos una revolución verdadera, como la de nuestros héroes patriotas. Como ejemplo para los hombres Bolívar quien dijo “Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos.” Y para las mujeres el ejemplo de Policarpa Salavarrieta quien citó el 14 de noviembre de 1817 antes de morir: “"Pueblo indolente! Cuan diversa sería hoy vuestra suerte, si conocieseis el precio de la libertad! Ved que aunque mujer y joven, me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más" Aquí podemos ver que la libertad se debe defender con nuestra propia vida, pero una cosa es entregar la vida por la libertad y otra muy distinta es quitarla en nombre de ella, pues si se quita la vida, se quita la libertad y si se quita la libertad entonces, se quita la vida.

Inicio

martes, 8 de junio de 2010

0 comentarios  


Es la primera entrada en este blog, nose tadavia para que lo voy a utilizar, si para escribir una historia, o tal vez, simplemente para escribir, escribir lo que se me ocurra, cual quier cosa, solo escribir, sentimientos, ideas, pensamientos. Si. Tal vez esta sea la mejor opción. Escribir todo lo que se me ocurra, todo lo que pase por mi mente, desde desahogarme por un mal día, hasta hacer una critica de una pelicula que me haya visto. Si. Definitivamente esto es lo que voy a hacer. Quizas es porque sencillamente, ya tengo un blog donde escribo una historia http://vampiresverhalen.blogspot.com/ y otra donde escribo poemas http://gedichte-luzsublime.blogspot.com/ podrán ustedes entrar, ver y juzgar la calidad de lo que escribo, lo mismo que en este nuevo blog. Solo necesito 2 cosas 1 de su paciencia con mis escritos y 2 que dejen sus comentarios, para un autor siempre es importante saber que lo leen....